Panfletos de las artes lingüísticas
IIllinois Early Learning ha creado una serie de panfletos basados en Las Pautas comienzan en el hogar. Guía para padres y familias sobre el aprendizaje infantil. Estos panfletos presentan sugerencias sencillas para los padres y madres de niños pequeños. Los panfletos de “Las Pautas comienzan en el hogar” tienen el formato PDF (archivo de 31 MB). Les animamos a compartir con libertad el documento completo.
Consejos para explorar la música, el baile y el movimiento
- Cante a su hijo. Esto es divertido y provechoso, aun si no canta muy afinado.
- Anime a su hijo a moverse o bailar al compás de todo tipo de música.
- Proporcione grabaciones de muchos tipos de música o escúchela en la radio o la televisión. Existen muchas grabaciones y vídeos que los niños pueden acompañar cantando. Pueden tomarse prestadas de su biblioteca local.
Consejos para el desarrollo de habilidades lingüísticas (panfleto 1)
- Cante la canción del abecedario y otras que enfaticen rimas, como “La vaca lechera” o “La naranja dulce”.
- Aprendan juntos un trabalenguas. (por ej., Parra tenía una perra, perra tenía una parra, pero la perra de parra rompió la parra de guerra…)
Consejos para el desarrollo de habilidades lingüísticas (panfleto 2)
- Ayude a su hijo a discernir por cuenta propia las respuestas a algunas preguntas; a veces Ud. podría ayudarlo a entender algo nuevo recordándole algo que ya sabe.
- Anime a su hijo a hablar con otras personas (“Cuenta a Abuelita lo que hicimos hoy”).
Consejos para leer con su hijo (panfleto 1)
- ¡Lea frecuentemente a su hijo! Proporciónele una variedad de libros (utilice su biblioteca local).
- Mueva su dedo sobre las palabras que lee, para que el niño vea que se lee de la izquierda a la derecha.
Consejos para leer con su hijo (panfleto 2)
- Mientras le lee, haga pausas y pregúntele: “¿Qué piensas que pasará luego?” Ayúdelo a predecir lo que pasará, a partir de los dibujos o de lo que ya se ha leído.
- Anime a su hijo a “leerle” un cuento preferido de memoria. Pida a su hijo que invente un cuento que corresponda con los dibujos de un libro.
Consejos para leer con su hijo (panfleto 3)
- Haga preguntas sencillas sobre lo que el niño ha leído o escuchado.
- Asegure que su hijo lo observe leyendo libros, periódicos, cartas, etc. Esto lo ayuda a darse cuenta que la lectura es importante para Ud.
Consejos para leer con su hijo (panfleto 4)
- Dé a su hijo letras de esponja o imantadas para que las toque y las sostenga. Nombre las letras mientras el niño juega con ellas.
- Anime a su hijo a “leer” letreros conocidos como el de McDonald’s o el de STOP.
Consejos para el desarrollo de las destrezas fundamentales previas a la escritura (panfleto 1)
- Ofrezca a su hijo una variedad de materiales para escribir (crayones, lápices, rotuladores y papel de varios tipos y tamaños).
- Fije etiquetas con palabras, o con palabras y dibujos, a recipientes para juguetes y a otros objetos de la casa.
Consejos para el desarrollo de las destrezas fundamentales previas a la escritura (panfleto 2)
- Utilice la lectura interactiva. Señale las palabras de un libro mientras lo lee y hable sobre las personas que redactaron el libro e hicieron las láminas.
- Asegure que exponga a su hijo a la palabra impresa en su lengua materna, además de en inglés, si se habla otro idioma en casa. Los niños pueden aprender más de un idioma a la vez.
Consejos para el desarrollo de las destrezas fundamentales previas a la escritura (panfleto 3)
- Incorpore la “escritura” en sus juegos, apuntando pedidos en un “restaurante”, haciendo de cuenta que está apuntando mensajes telefónicos y jugando a “la escuela”.
- Ponga por escrito las ideas de su hijo. Apunte lo que dice el niño sobre un dibujo que hizo, o haga una lista de cosas que quiere como regalos de cumpleaños.
Actividades de las artes lingüísticas: Etiquetar dibujos
Lo que su hijo aprenderá: El lenguaje expresivo, la descripción, la relación entre el lenguaje oral y el escrito
Materiales: Papel y utensilios para dibujar o escribir (rotuladores, crayones, lápices, etc.)
Instrucciones
- Pida a su hijo que haga un dibujo.
- Pida al niño que le describa su dibujo. Cuídese de no decir lo que Ud. piensa que ha dibujado.
- Escriba las propias palabras del niño en el papel para demostrar la conexión entre el lenguaje oral y el lenguaje escrito.
- Apunte la fecha del dibujo, para que pueda repasar el progreso del niño a través del tiempo.
- Exhiba el dibujo y las palabras con orgullo en algún lugar de su casa.
Actividades de las artes lingüísticas: Camina sobre la letra
Lo que su hijo aprenderá: Cómo identificar letras; la correspondencia entre letras y
sonidos
Materiales: Tiza grande o cinta adhesiva de pintor
Instrucciones:
- Haga letras grandes en la acera o en el cemento del camino de entrada a su garaje, usando tizas grandes o la cinta adhesiva. Podría escribir el nombre del niño o simplemente escoger varias letras.
- Pida al niño que camine sobre la letra y que diga su nombre.
- Diga Ud. el sonido de la letra.
Actividades de las artes lingüísticas: Juegos con palabras
Lo que su hijo aprenderá: La conciencia fonológica de sonidos, las correspondencias entre letras y sus sonidos, sonidos separados y repetidos del lenguaje.
Materiales: No necesita ninguno—estos juegos pueden jugarse en cualquier
lugar, incluso en el coche.
Instrucciones:
- Juegue escuchando los diferentes sonidos de las palabras. ¿Suenan igual? ¿Riman? Lana–rana, siento–viento.
- Escuche el primer sonido de cada palabra. Repítalo y enfatícelo para el niño. Pato, pino. Caja, cola.
- Dé palmadas para cada sílaba de los nombres o de las palabras. Su–sa–na (tres palmadas).