Panfletos de la matemática
IlliIllinois Early Learning ha creado una serie de panfletos basados en Las Pautas comienzan en el hogar. Guía para padres y familias sobre el aprendizaje infantil. Estos panfletos presentan sugerencias sencillas para los padres y madres de niños pequeños. Los panfletos de “Las Pautas comienzan en el hogar” tienen el formato PDF (archivo de 31 MB). Les animamos a compartir con libertad el documento completo.
Consejos para jugar con patrones y secuencias (panfleto 1)
- Proporcione materiales con los que se puede jugar de manera abierta, como bloques, Legos, cuentas o macarrones secos para animar a su hijo a explorar y crear patrones.
- Juegue juegos rítmicos batiendo las palmas, chasqueando los dedos y dando palmadas.
Consejos para jugar con patrones y secuencias (panfleto 2)
- Coleccione parejas de objetos parecidos pero diferentes y luego descríbalos, por ejemplo, “este libro es más grande”.
- Utilice objetos comunes (zapatos, latas, piedras, etc.) y póngalos en orden del más pequeño al más grande.
Consejos para aprender a clasificar
- Primero, halle correspondencias entre objetos reales y clasifíquelos. Cuando esto llegue a hacerse fácil, utilice dibujos de objetos.
- Coleccione cosas interesantes (conchas, piedras, hojas, etc.). Hable sobre cómo los objetos son similares y cómo son diferentes.
- Clasifique los animales de peluche de acuerdo con su forma de desplazarse (dar saltos o nadar) o su morada (la granja o la selva).
Consejos para aprender sobre las mediciones y el tiempo (panfleto 1)
- Discuta el peso de varios alimentos a la hora de guardarlos después de comprarlos— la sandía es pesada pero las palomitas de maíz son livianas.
- Deje que su hijo ponga cucharas o tazones en orden de acuerdo con su tamaño, los amontone o los anide como si fueran tazas encajadas.
- Hable sobre cuántas cucharaditas o tazas de cierto ingrediente se necesitan para una receta.
Consejos para aprender sobre las mediciones y el tiempo (panfleto 2)
- Vea cuántas tazas de agua se necesitan para llenar un tazón.
- Ayude a su hijo a aprender sobre el paso del tiempo al utilizar vocablos relacionados con el tiempo— “Ayer fuimos al parque”; “La cena será a las seis”.
- Haga preguntas para ayudar a su hijo o hija a calcular o medir mientras juega. “¿Cuántos bloques piensas que se necesitarán para que tu camino alcance a la pared?” O: “¿Se necesitarán más piedras para llenar el cubo o para llenar la canasta?”
Consejos para aprender sobre los números
- Tenga una actitud positiva; su actitud hacia la matemática ayudará a su hijo.
- Cuente en voz alta mientras sube escaleras, abotona la ropa, amontona bloques uno sobre el otro, etc.
- Cante canciones o recite rimas que incluyan números (por ej., ‘El barquito’—‘Había una vez un barco chiquitito, y el barquito no podía navegar. Pasaron una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete semanas, y los víveres empezaron a escasear’).
Consejos para aprender las formas geométricas
- Proporcione objetos sólidos, de formas definidas, para que su hijo juegue con ellos—bloques que son cubos o rectángulos, latas en forma de cilindro, pelotas esféricas, etc.
- Ayude a su hijo a trazar el perfil de objetos sólidos para ver cómo se ve su forma trazada en papel.
- Hable sobre la ubicación de objetos. Utilice palabras como “encima”, “debajo”, “cerca de” y “dentro de” para describir dónde ve las formas geométricas.
Actividades matemáticas: A contar bolsas
Lo que su hijo aprenderá: Cómo contar y hacer comparaciones
Materiales: Latas grandes de café o baldes, rotulador, bolsas pequeñas llenas de frijoles (se pueden hacer metiendo frijoles secos en el fondo de un calcetín viejo y haciendo un nudo firme), papel y / o cinta adhesiva
Instrucciones:
- Coloque una pieza grande de cinta o papel en la lata o el balde.
- Marque puntos en la cinta o el papel y pida al niño / a los niños que cuenten los puntos.
- Pídales que tiren un número igual de bolsas al balde.
- Verifiquen juntos que el número de objetos en el balde corresponda al número de puntos en la etiqueta.
- Pregunte a su hijo: ¿Cuál recipiente tiene más cosas? ¿Cuál tiene menos?
Actividades matemáticas: Búsqueda de formas
Lo que su hijo aprenderá: Cómo reconocer formas y estructuras geométricas en el ambiente
Materiales: Cuatro rollos vacíos de cartón para el papel higiénico, cinta adhesiva
Instrucciones:
- Fije dos tubos de cartón con cinta adhesiva en forma de ‘binoculares’, y repita este paso con los otros dos tubos para que tanto Ud. como su hijo los tengan.
- Usando los ‘binoculares’, busquen formas geométricas en varias partes de la casa. Por ejemplo, un reloj es un círculo.
- Lleve la cuenta de las formas distintas que pueden hallarse; discuta con su hijo cuántos círculos hallaron en la sala o la casa, cuántos cuadrados, etc
Actividades matemáticas: Separemos los fideos
Lo que su hijo aprenderá: A separar, contar y clasificar
Materiales: Bolsa de macarrones o fideos de varios colores, platos de cartón, crayones o
rotuladores (si usa macarrones huecos, hilo o estambre – opcional)
Instrucciones:
- Coloree cada plato con uno de los colores de los macarrones, para etiquetar el plato.
- Pida al niño que clasifique los macarrones en los platos correspondientes, esto es, todos los macarrones verdes se ponen en el plato verde, etc.
- Ud. y el niño podrían contar los macarrones de cada color.
- (Este paso es opcional) Ensarte los macarrones al hilo según un patrón. Pregunte al niño: “¿Cuál color sigue?” (Por ejemplo: verde, rojo, verde, rojo.) Los niños mayores podrían usar un patrón más complejo, por ej., verde, rojo, rojo, verde.
Actividades matemáticas: Juegos de esperas
Lo que su hijo aprenderá: Cómo recoger datos sobre el entorno; cómo reconocer formas
geométricas; cómo reconocer el orden y patrones
Materiales: Ninguno
Instrucciones:
- Si tiene que esperar mientras hacen cola en algún lugar público, ayude a su hijo o hija a prestar atención al entorno.
- Cuente las personas y discuta el orden (por ej., “Estamos en tercer lugar en la cola”.)
- Busquen formas geométricas en el entorno.
- Encuentren juntos patrones sencillos (por ej., los colores de las baldosas).
Actividades matemáticas: ¡Mira, estoy creciendo!
Lo que su hijo aprenderá: Cómo recoger datos acerca de sí mismo; cómo representar datos usando dibujos o gráficos; cómo describir cambios cualitativos
Materiales: Lápiz, papel (opcional)
Instrucciones:
- Mida y registre el crecimiento de su hijo apuntando su estatura en una hoja larga de papel que haya fijado a la pared como tabla de crecimiento, o simplemente haga marcas en la parte interior de la puerta de un armario.
- Apunte la fecha de cada marca y compare cómo ha ido creciendo con el paso del tiempo.
- Discuta el crecimiento del niño usando frases como “más alto” o “más grande”.