La naturaleza en Illinois. Los mamíferos
No se necesita ir a lugares muy exóticos para hallar plantas y animales interesantes y estudiarlos en casa o en el aula. Las criaturas salvajes de Illinois están tan cerca como el parque local o el patio de la escuela. Mire con atención y a lo mejor verá ardillas, conejos, ardillas listadas y ratas, o las huellas que dejaron. Al explorar el mundo de los mamíferos con niños preescolares. (Ver los Parámetros del desarrollo y aprendizaje infantil de Illinois 3.A.ECa, 3.A.ECb, 8.A.ECa, 12.A.ECa, 12.B.ECa y 13.B.ECb).

Recoja recursos para el salón de clases.
- Pida que un bibliotecario lo ayude a hallar libros sin ficción para niños y revistas sobre la naturaleza con láminas coloridas de mamíferos.
- Pida los afiches Illinois Wild Mammals, Furbearers and Habitats are Homes sobre los mamíferos y los hábitats del Departamento de Recursos Naturales de Illinois (IDNR por sus siglas en ingles). Se hallan más detalles y un formulario de pedido (en inglés) en su sitio de Internet en https://www.dnr.illinois.gov/publications/. Tome prestado un baúl de materiales “Illinois Wild Mammals Trunk” de IDNR, que contiene libros, afiches, pelos de animales y más. Para más detalles, vea https://www.dnr.illinois.gov/education/Pages/ItemsForLoan.aspx.
Infórmese sobre los mamíferos con los niños.
- Observe y hable sobre mamíferos vivos que hayan visto, como ardillas, conejos, perros o gatos. Ayude a los niños a descubrir que la mayoría de los mamíferos tienen cuatro patas y pelo. Advierta a los niños que no deben tocar animales salvajes, ni ningún otro animal, sin el permiso de un adulto. Se les puede preguntar: “¿Quién ha tocado un perro o un gato? Cuando los tocaron, ¿los sintieron calientes?”
- Disponga materiales para dibujar, o una cámara para que los niños puedan hacer un registro cuando vean mamíferos.
- Señale que la mayoría de las crías de mamíferos nacen vivos en vez de salir de huevos.
- Haga una red de temas o una lista con las ideas y las preguntas de los niños sobre los mamíferos.
- Invite a un perito local a que conteste las preguntas de los niños sobre los mamíferos. Un centro de la naturaleza tal vez pueda ofrecerle ayuda. Ayude a los niños a practicar haciendo sus preguntas antes de la visita.
Clasifique los mamíferos en domésticos y salvajes.
- Introduzca la palabra doméstico para describir animales que dependen de la gente para su comida y a menudo viven con la gente o cerca de ella. Pregunte a los niños si los mamíferos que han observado o han visto en libros son domésticos o salvajes. Ayúdelos a hacer una tabla con columnas para registrar los mamíferos domésticos y salvajes.
- Anime a los niños a aprovechar sus propias observaciones, el afiche de IDNR Habitats Are Homes o libros para descubrir dónde viven algunos mamíferos, como por ejemplo, en bosques, en praderas, en el agua o en una casa con gente. Introduzca la palabra hábitat y agregue a la tabla una columna para los hábitats.
Dibuje un mapa sencillo.
- Ayude a los niños a usar una hoja grande de papel para dibujar un mapa con áreas de agua, árboles, hierba, una casa y un establo. Disponga o elabore figuras pequeñas de animales que puedan fijarse al hábitat correcto de cada animal.
- Discuta dónde los niños pueden ver animales salvajes que no se encuentran usualmente en Illinois. Deje que los niños agreguen al mapa un zoológico para estos animales salvajes.
-
Este recurso es parte de una serie:
- La naturaleza en Illinois
Sobre este recurso
Este recurso va dirigido a:- Centro de cuidado infantil
- Hogar
- Hogares-de-cuidado; Cuidado de niños en familia
- Programa preescolar
Tipo de programa al que el artículo va destinado:
- Padres, madres y familiares
- Profesores e instructores
Edad de los niños sobre los que trata el artículo:
Pautas de aprendizaje y desarrollo infantil de Illinois relacionado:
- 1.A.ECc
- 1.E.ECb
- 10.A.ECa
- 10.A.ECb
- 11.A.ECa
- 11.A.ECd
- 12.A.ECa
- 12.B.ECa
- 13.B.ECa
- 13.B.ECb
- 25.A.ECd
- 3.A.ECa
- 5.C.ECa
- 8.A.ECa
- Artes lingüísticas
- Bellas artes
- Ciencia
- Matemáticas
- Objetivo 1
- Objetivo 10
- Objetivo 11
- Objetivo 12
- Objetivo 13
- Objetivo 25
- Objetivo 3
- Objetivo 5
- Objetivo 8
- Pauta 1.A
- Pauta 10.A
- Pauta 11.A
- Pauta 12.A
- Pauta 12.B
- Pauta 13.B
- Pauta 25.A
- Pauta 3.A
- Pauta 5.C
- Pauta 8.A
Revisado: 2013
Busque recursos adicionales de IEL sobre los siguientes temas: