Los mapas son instrumentos que utilizamos para entender los espacios que ocupamos: cuartos, pueblos, países, el planeta. Nos enseñan dónde estamos y cómo llegar a otros lugares. El uso de los mapas requiere la percepción espacial, o sea, tales conceptos como la forma, la dimensión, el tamaño relativo, la posición y la ubicación. Los adultos podemos ayudar a los niños pequeños a utilizar los mapas para formar una comprensión más profunda sobre los lugares importantes en sus vidas.
Aliente la conciencia espacial y el pensamiento geográfico.
- Llame la atención de los niños a las relaciones entre objetos en espacios conocidos. ¿La silla azul está encima de la mesa, o al lado de ella? ¿Cuál está más cerca de nosotros, el portón o el arenal?
- Enseñe conceptos relacionados con los mapas, como arriba de, debajo de, distancia, símbolo, punto de referencia, camino, cartografía y los cuatro puntos cardinales (norte, sur, este, oeste). Demuestre cómo se hacen dibujos a vista de pájaro.
Presente mapas de lugares frecuentados.
- Haga un mapa a vista aérea de un lugar bien conocido, como el aula o el patio de recreo. Incluya detalles como las puertas, ventanas, elementos fijos y muebles. Pida a los niños que lo ayuden a etiquetar esos objetos.
- Reparta copias del mapa a los niños. Invítalos a pararse en diversas partes del espacio y que den vuelta a los mapas para orientarlos. ¡Esto puede ser difícil la primera vez que lo intentan!
- Animar a los niños para que hagan mapas de lugares que conocen, como su cuarto o la lavandería, con la ayuda de sus familiares.
Incorpore los mapas a las rutinas de cada día.
- Llame la atención a las rutas y los caminos. ¿En dónde vamos a parar cuando seguimos andando en la acera? ¿Qué cosas pasamos de lado?
- Agregue una alfombra que lleve impresa un “mapa de caminos” en el área de juego de bloques. Invite a que los niños dibujen en cartón para extender los caminos.
- Lea libros ilustrados como Yo en el mapa de Joan Sweeney. Pregunte a un bibliotecario infantil sobre otros libros, videos y apps sobre los mapas que sean apropiados para las clases preescolares.
- Reúna una colección de mapas que los niños pueden estudiar o con que pueden jugar. Incluya unos atlas de carreteras, mapas físicos tridimensionales, globos terráqueos y mapas de pronósticos del tiempo. Describa brevemente cómo se utiliza cada uno.
Enseñe juegos en que se usan habilidades relacionadas con los mapas.
- Esconda un títere u otro juguete. Haga una marca en un mapa del espacio para indicar la ubicación del objeto, y estimule a pares de niños a guiarse con el mapa para hallarlo. Intente marcar un camino complicado en el mapa para que lo sigan.
- Enseñe juegos que incorporan los caminos, como Candyland. Cree un curso de obstáculos y haga un mapa del mismo con que los niños se pueden guiar.
- Agregue rompecabezas de mapas al área de rompecabezas, como uno de los siete continentes de la Tierra. Lamine mapas de su ciudad o su estado y córtelos en trozos para hacer rompecabezas.
Recursos de IEL
- Lista de recursos: Teaching Geography