
Es común que les encanten a los niños pequeños los colores y el hacer marcas con plumas, lápices, crayones y marcadores. Una actividad fácil para hacer en casa es la de arreglar un espacio para colorear o escribir, con plumones, papel, tabletas y hasta revistas viejas. Lo que hace su hijo allí dependerá de su nivel de desarrollo y su capacidad de agarrar marcadores. (Usted tal vez querrá hablar con el maestro o el terapeuta de su hijo sobre maneras de adaptar los materiales de escritura si tiene problemas de motricidad fina).
¿Cómo puede ayudar a su hijo para que garabatee, dibuje y empiece a desarrollar las habilidades iniciales de lectoescritura? Lo animo a considerar varias maneras de demostrar la escritura. Por ejemplo, usted podría hacer listas del supermercado junto con el niño, diciendo los nombres de las cosas que quiere comprar y escribiendo la lista. Su hijo verá que las marcas que hace usted en la lista tienen significado. Tal vez le guste imitar a usted haciendo su propia lista. El pequeño puede decirle los alimentos que quiere que usted compre, y hacer garabatos o dibujos para indicar sus elecciones. Irá aprendiendo que las palabras orales se pueden escribir y que las listas comienzan en la cabeza del papel y siguen para abajo. Tal vez hasta note que usted lee las listas de izquierda a derecha.
Usted también podría escoger la “escritura compartida”. Esto es, mientras usted empieza a hacer su lista, pida a su hijo que diga los nombres de cosas que le gustaría comprar. Usted puede escribirlos en letra sencilla. Esta experiencia inicial con la palabra escrita ayuda a los niños a aprender que las letras o los símbolos y las listas sirven para recordar y comunicar lo importante. También animará al niño a tratar de crear mensajes.
Cuando los niños empiezan a inventar su propia forma de escribir, esta puede verse como una serie de garabatos o marcas. Durante esa fase inicial, aliente a su hijo y converse con él sobre lo que está escribiendo. (Podría preguntarle: “¿Qué quieres que diga esto?” o “¿Qué quieres que sea esto?”) No se preocupe si los garabatos no se vean como letras ni números. Cuando los niños recién empiezan a garabatear, puede ser que inventen figuras y utilicen círculos, rayas y puntos para simbolizar la escritura. Todo esto forma parte de la escritura inicial y los ayuda a tener más experiencia con agarrar diversos tipos de instrumentos para escribir (crayones gruesos o agarraderas para lápices).
En el caso de los niños con retrasos del desarrollo o dificultades con el control de la motricidad fina, la primera etapa de los garabatos puede durar más tiempo. Admire las exploraciones de su hijo, y si tiene sentido, comente lo que está dibujando o escribiendo. Si usted tiene sellos de goma y almohadillas de entintar, agregue estos al área de escribir y observe cómo el niño los utilice. Los sellos son más fáciles de usar que los instrumentos de escritura. Tal vez use los sellos para crear tarjetas de cumpleaños o cuentos, o sencillamente goce la causa y el efecto de presionar el sello contra papel a ver qué imagen se produce.
Tenga presente que la lectoescritura inicial forma parte del juego y de la vida diaria, y que es una experiencia que todos los niños deberían tener. Los niños hacen garabatos antes de escribir, y hacen rayas y círculos y figuras raras antes de dibujar. Hacen experimentos con la manera de agarrar un marcador, y pueden empezar apuñándolo antes de tomarlo entre dos o tres dedos. Al dar a su hijo oportunidades de hacer de cuenta que escribe y de usar materiales de escritura en su juego, les aporta una experiencia que los preparará para el futuro.
Recursos de IEL
- Páginas de consejos: El poder del lápiz. Dibujos y garabatos