Home icon

Cómo captar la atención de todos los niños

boys playing

Los maestros preescolares saben que los niños se desarrollan y aprenden a ritmos diferentes y de maneras distintas. Para captar la atención de cada niño, los maestros se fijan en cómo los niños individuales responden al ambiente de su clase. También presentan información de múltiples maneras y ofrecen a los niños muchas oportunidades de expresar lo que saben y pueden hacer. El siguiente ciclo de seis pasos puede ayudarlo a lograr la participación atenta de niños individuales – y de todos los niños.

Paso 1: observar y escuchar al niño

  • ¿Qué hace bien? ¿Qué le interesa? ¿Cómo interactúa con los demás?
  • ¿Qué trata de hacer que le resulta difícil? ¿Cómo maneja las dificultades, la frustración o las distracciones?
  • ¿Qué dice el niño sobre sus experiencias en la clase?

Paso 2: reflexionar sobre lo que usted ha observado acerca del niño

  • ¿Qué ha notado sobre el planteamiento del niño hacia el aprendizaje y su estilo de aprender?
  • ¿Cuáles actividades sencillas podrían ayudarlo a dominar destrezas específicas, navegar una rutina o expandir su conocimiento sobre un tema? ¿Por qué es importante ahora hacer adaptaciones para él o ella?
  • ¿Tiene una discapacidad y recibe servicios mediante un programa de instrucción individualizada?  De ser así, ¿cómo se complementan esos servicios y sus propias ideas acerca de los intereses, necesidades y capacidades del niño?

Paso 3: planear maneras sencillas de ayudar al niño a aprender más sobre un tema, participar en una actividad o dominar una rutina específica

  • ¿Cómo se implementarán sus planes? ¿Cuáles materiales, experiencias o espacios usted proveerá?
  • ¿Qué prevé que el niño aprenderá o en qué mejorará, como consecuencia de esas actividades?
  • Si el niño tiene un IEP, ¿cómo se abordarán sus otras metas de aprendizaje con esas experiencias? (Será necesario que usted converse sobre eso con la familia del niño y/o cualquier profesional que trabaja con él o ella).
  • ¿Qué podría interferir con ese plan? ¿Qué hará usted para superar los obstáculos?

Paso 4: llevar a cabo la actividad o rutina planeada y a la vez notar el reacción del niño

  • ¿De qué manera participa el niño en la actividad planeada? ¿Parece estar interesado, aburrido o frustrado?
  • ¿Qué dice el niño sobre la actividad?

Paso 5: reflexionar sobre sus observaciones

  • ¿Qué pareció caerle bien al niño? ¿Qué beneficios le parece que obtuvo?
  • ¿Le sorprendió algo que pasó? ¿Cuáles dificultades surgieron?
  • ¿Cuál podría ser un buen “paso siguiente” para el niño? ¿Tal vez pasar más tiempo con la misma actividad u ofrecer una nueva actividad para expandir sobre lo que hizo?

Paso 6: modificar el plan a partir de la observación y la reflexión – ¡y continuar el ciclo!

Sobre este recurso

Este recurso va dirigido a:
  • Hogares-de-cuidado; Cuidado de niños en familia
  • Centro de cuidado infantil
  • Programa preescolar

Tipo de programa al que el artículo va destinado:
  • Profesores e instructores

Edad de los niños sobre los que trata el artículo:
Revisado: 2024

English: Engaging Every Child