El Método de enseñanza por proyectos para niños preescolares
¡A los preescolares les gusta investigar! Gozan de aprender sobre el mundo que los rodea. El Método de Enseñanza por Proyectos hace que los niños participen en estudios de objetos cercanos que les interesan y que valen la pena conocer. Los maestros podrían utilizar el Método de Enseñanza por Proyectos para satisfacer la mayoría de las Pautas de Aprendizaje y Desarrollo Infantil de Illinois. Los proyectos son como buenos cuentos, ya que constan de tres partes: un principio, una parte central y una conclusión. He aquí un resumen de las tres fases de un proyecto.
Fase 1: El inicio del proyecto
- Los niños escogen el tema que van a investigar, con algunos consejos del maestro.
- Los niños discuten lo que ya saben sobre el tema. El maestro los ayuda a apuntar sus ideas.
- Con la ayuda del maestro, los niños hacen una lista de preguntas que quieren contestar durante su estudio.
- Los niños hablan de las posibles respuestas a sus preguntas que podrían hallar. El maestro hace una lista de sus predicciones.
Fase 2: La recolección de información sobre el tema
- El maestro ayuda a los niños a planificar excursiones a lugares donde podrán recoger directamente sus datos y los ayuda a encontrar a personas a entrevistar que les pueden dar respuestas a sus preguntas.
- Con la ayuda de adultos, los niños utilizan libros y computadoras para buscar información.
- Durante reuniones de la clase, los niños presentan los hallazgos de sus investigaciones. El maestro los alienta a hacer preguntas y comentarios sobre los hallazgos de sus compañeros.
- Los niños podrían hacer dibujos, sacar fotos, escribir palabras y etiquetas, crear gráficas de cosas que han medido y han contado o construir modelos. A medida que van aprendiendo más, podrán revisar lo que han producido.
Fase 3: La conclusión del proyecto
- Los niños discuten la evidencia que han hallado que los ayude a contestar sus preguntas. El maestro los ayuda a comparar lo que han aprendido con lo que sabían antes de comenzar el proyecto.
- Los niños deciden cómo exhibirles sus trabajos y descubrimientos a sus padres y los compañeros que no estuvieran presentes.
- Los niños crean exhibiciones para presentar a otros la historia del proyecto. Las exhibiciones podrían incluir sus dibujos, apuntes, cuentos, conversaciones grabadas, fotografías, modelos, gráficas y videocintas. Los niños también podrían escenificar lo que han aprendido.
- Los niños podrían invitar a sus padres y otros convidados a una presentación sobre su proyecto. El maestro podría ayudar a los pequeños investigadores a decidir cómo relatar la historia de lo que hicieron y lo que descubrieron.
-
Este recurso es parte de una serie:
- Método de Proyectos
Sobre este recurso
Este recurso va dirigido a:
Tipo de programa al que el artículo va destinado:
Edad de los niños sobre los que trata el artículo:
Pautas de aprendizaje y desarrollo infantil de Illinois relacionado:
- Centro de cuidado infantil
- Hogares-de-cuidado; Cuidado de niños en familia
- Programa preescolar
Tipo de programa al que el artículo va destinado:
- Profesores e instructores
Edad de los niños sobre los que trata el artículo:
- Preescolares (de 3 a 5 años de edad)
Pautas de aprendizaje y desarrollo infantil de Illinois relacionado:
- 1.A.ECb
- 1.A.ECc
- 10.A.ECa
- 10.A.ECb
- 10.B.ECa
- 10.B.ECb
- 11.A.ECa
- 11.A.ECb
- 11.A.ECc
- 11.A.ECd
- 11.A.ECf
- 11.A.ECg
- 30.A.ECe
- 30.C.ECa
- 30.C.ECb
- 30.C.ECc
- 30.C.ECd
- 31.B.ECa
- 5.A.ECb
- 5.B.ECa
- 5.B.ECb
- 5.B.ECc
- 5.C.ECa
- 5.C.ECb
- Artes lingüísticas
- Ciencia
- Desarrollo social y emocional
- Matemáticas
- Objetivo 1
- Objetivo 10
- Objetivo 11
- Objetivo 30
- Objetivo 31
- Objetivo 32
- Objetivo 5
- Pauta 1.A
- Pauta 10.A
- Pauta 10.B
- Pauta 11.A
- Pauta 30.A
- Pauta 30.C
- Pauta 31.B
- Pauta 32.C
- Pauta 5.A
- Pauta 5.B
- Pauta 5.C
Busque recursos adicionales de IEL sobre los siguientes temas: