Hablamos, escuchamos y aprendemos
k-talklisten-sp
versión de texto
Hablamos, escuchamos y aprendemos
Los niños pequeños van desarrollando su capacidad de expresarse con el lenguaje. Hablando con su hijo, usted puede ayudarlo a aumentar el vocabulario y las habilidades de conversación.
- Hable de su rutina diaria
Diga: “Pensemos en todas las cosas que vamos a hacer hoy. Primero, vamos a desayunar. Después vamos a ponernos los abrigos y luego vamos a caminar la parada del bus”. Anime a su hijo a contarle lo que va a pasar primero, segundo y tercero. - Anime las descripciones
Mire alrededor de sí y anime al niño a describir las cosas que ve. Diga: “Cuéntame de las fotos en el escaparate de esa tienda”, o “Háblame de los sonidos de la naturaleza que oyes. ¿Escuchas el susurrar del viento, o el pío de los pajaritos?” - Lean juntos
Aliente a su hijo a describir las ilustraciones en libros y revistas. Diga: “Dime lo que ves en la foto”. Repita lo que dice el niño y agregue detalles. Diga: “Sí, ¡yo también veo el tigre en el dibujo! Ese tigre tiene rayas anaranjadas y negras en el pelo”. - Aumente el vocabulario
Extienda el conocimiento de su hijo de las palabras descriptivas. Diga: “Esta manzana es crujiente entre mis dientes y la piel es brillante”, o “Las cerdas del cepillo para dientes se sienten espinosas en la lengua”.
Recursos relacionados de IEL
- Páginas de consejos: Descubran letras y palabras
- Páginas de consejos: El don de la palabra. La conversación y las rutinas
- Vídeo: Una mañana en la mesa de construcción
Pautas de aprendizaje y desarrollo infantil de Illinois relacionado
- Áreas de aprendizaje:
- Artes lingüísticas
- Objetivo:
- Objetivo 1
Este recurso va dirigido a:
- Hogar
- Hogares-de-cuidado; Cuidado de niños en familia
- Kindergarten
- Programa preescolar
Tipo de programa al que el artículo va destinado:
- Padres, madres y familiares
Edad de los niños sobre los que trata el artículo:
- Preescolares (de 3 a 5 años de edad)
Busque recursos adicionales de IEL sobre los siguientes temas: